Mapa del sitio | ![]() |
Portada | ![]() |
Redacción | ![]() |
Colabora | ![]() |
Enlaces | ![]() |
Buscador | ![]() |
Correo |
![]() |
![]() |
31 de octubre del 2004 |
Mariana Pineda Federico García Lorca. España, 1925.
A la gran actriz Margarita Xirgu
Telón representando el desaparecido arco árabe de las Cucharas y perspectiva de la plaza Bibarrambla. La escena estará encuadrada en un margen amarillento, como una vieja estampa, iluminada en azul, verde, amarillo, rosa y celeste, sobre un fondo de paredes negras. Una de las casas que se vean estará pintada con escenas marinas y guirnaldas de frutas. Luz de luna. Al fondo, las niñas cantarán con acompañamiento el romance popular:
¡Oh, Qué día tan triste en Granada,
Marianita, sentada en su cuarto, (Mas lejos)
¡Oh, Qué día tan triste en Granada, (De una ventana se asoma una Mujer con un velón encendido. Cesa el coro.)
Mujer:
Niña: (Por debajo del arco aparece una Niña vestida según la moda del año 1850, que canta:)
Como lirio cortaron el lirio, (Lentamente, entra en su casa. Al fondo, el coro continúa.)
¡Oh, Qué día tan triste en Granada, Telón lento |
||