Mapa del sitio | ![]() |
Portada | ![]() |
Redacción | ![]() |
Colabora | ![]() |
Enlaces | ![]() |
Buscador | ![]() |
Correo |
![]() |
![]() |
19 de noviembre del 2004 |
Del bárbaro lenguaje que hablan en las galeras
Fray Antonio de Guevara. Valladolid (España), 1538.
Dichas estas libertades y privilegios de la galera, digamos agora la forma y lenguaje que hablan en ella; porque tan extremados son en el modo de hablar como en la manera de vivir.
Al fundamento de la galera, quieren ellos que se llame quilla, y a las clavijas del palo llaman escálamos; a la cabecera de la galera llaman popa, y al cabo della dicen proa. A lo que nosotros llamamos costeras no consienten ellos sino que se nombre cuadernas, y lo que decimos borde llaman ellos caballeres. A la cámara sobre que está la aguja llaman escandalar, y al camino que va de proa a popa nombran crujía. Adonde se sientan los remeros llaman postiza, y adonde van guardadas las velas llaman cuarteles. A lo más alto del mástil mandan que se llame gata, y a las garruchas con que suben las velas se nombre topa. Nosotros decimos "ésta es la vela mayor, ésta es la mediana y ésta es la menor", ellos no dicen sino vela maestra, vela mezana, vela de trinquete. A las maromas llaman gúmenas y al poste llaman puntal; a la estaca a do atan las velas quieren que se llame maimoneta, y a la maroma con que templan las velas, dicen que se llama escota. Como nosotros decimos "volved esa galera", dicen ellos ciaboga, y para decir "no reméis más", dirán ellos "leva remo". A la garrucha con que meten el esquife llaman barbeta; y a lo con que cargan la galera llaman lastre. Llaman al guardarropas nochar, y al que rige la galera cómitre. Por decir que navegan con buen viento, dicen que van "en popa", y por navegar a medio viento dicen que van "a orza". A do se prenden las velas llaman antena, y a la maroma con que las suben llaman candaliza. A lo que llamamos remar, dicen ellos bogar, y al sacar agua de galera llaman escotar. Mandan que a la despensa no la llamen sino pañol, y que los remeros de popa se nombren espalderes; a los que andan en el barco llaman proeles, y a la nariz de la galera asperón. Al primero remero llaman bogavante, y al postrero dicen tercecol. Al viento cierzo llaman tramontana, al ábrigo , al solano levante y al gallego poniente. Estar la galera armada, dicen estar empavesada, y cuando ella se pierde por tormenta, dicen "dio al través". No dirán ellos "vamos por agua" sino "hagamos aguada", ni tampoco dirán "navegan a Cerdeña" sino "pon la popa a Cerdeña". Esta, pues, la jergonza que hablan en la galera; de la cual si todos los vocablos extremados hubiésemos aquí de poner sería para nunca acabar. Abaste concluir con nuestro tema: que la vida de la galera dela Dios a quien la quiera. |
|